  | 
La Caixa de música es un trabajo que tiene como objetivo relacionar unos 
aspectos de la música con la física y las matemáticas. 
Se explica que la escala musical de 12 
notas que se usa actualmente a occidente, no es fruto de la casualidad sino que 
es consecuencia de la búsqueda de sonidos que se pudieran combinar 
armónicamente.  
Se ve también que la construcción de la escala 
a partir de una nota, se hace mediante unos intervalos (la octava, la quinta 
y la cuarta) y un procedimiento repetitivo que 
ya utilizaron en su tiempo los pitagóricos. Ellos son los primeros de los que se 
tiene constancia de que hiciesen un estudio de la escala musical.  
Para entender esto de la forma más clara posible, hemos dividido el trabajo 
en tres partes: 
 
-  La parte más musical, donde se habla de las características musicales del sonido, como son: el 
tono, la intensidad y el timbre. 
 
 
Una aplicación de todo esto ha sido estudiar por qué los instrumentos tienen 
esta forma tan particular. Hemos concretado el 
trabajo estudiando la forma que tendría que tener un instrumento formado por tubos sonoros y la 
separación que hay entre los trastes de una 
guitarra.  
Aunque se pueden consultar separadamente los tres apartados, hemos intentado 
que haya siempre una interrelación importante entre ellos, de forma que solo se 
pueda comprender el trabajo si se visita en su totalidad. 
 
Aunque se puede consultar separadamente las tres partes, hemos intentado que 
haya siempre una interrelación importante entre ellas, de forma que sólo se 
pueda comprender la totalidad del trabajo si se hace una visita global. 
 
Para poder ayudar al "navegante" en la búsqueda de la información hemos 
introducido un pequeño esquema que muestra la 
totalidad del trabajo y permite ir a una parte concreta de éste sin perderse por 
los múltiplos pasillos que lo conectan. 
 
Si estáis interesados en conocer a los que hemos hecho el trabajo ir a la 
página: ¿Quiénes somos? Si queréis saber como surgió 
la idea y cual ha sido el proceso de creación del trabajo visitad la pàgina Introducción.  
 
El trabajo actual es una versión actualizada del original. Para poder ver 
todo el contenido necesitareis tenir instalado el motor motor Java . La versión del navegado 
tiene que ser FireFox o IE 6 + MathPlayer para poder visualizar correctamente las fórmulas 
matemáticas. Si utilitzais Firefox, necesitais tener instaladas las 
fuentes que encontraréis en 
http://www.mozilla.org/projects/mathml/fonts/ 
  |  
| 
 
 
 |  
  | 
Este trabajo fue galardonado con el primer premio 
en el II Concurs Webs 
de Ciència del año 1997. organizado 
por el Programa d'Informàtica Educativa del Departament d'Ensenyament de la 
Generalitat de Catalunya (PIE) y por la Fundació Catalana per a la 
Recerca (FCR) |  
 
 
 |  
 
 |  
 
 | 
Lee participa y agrega nuevos enlaces para hacer crecer este blog... gracias
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario