miércoles, 10 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Grandes compositores:
He desarrollado descubrimientos interesantes en la red uno de ellos nos habla sobre algunas de las mujeres compositoras que la historia no h...
-
Descargar Butterfly Para el estudio de las mariposas, o de la práctica para colorear simétrica, esto es una mariposa en blanc...
-
PROYECTO: Puente de papel (I) Proyecto Tecnológico "PUENTE DE PAPEL CON ARMADURA INFERIOR" Acerca de este proyecto ...
-
Instrumentos de viento-metal 14 Votes La sección de la orquesta que agrupa a los instrumentos cons...
Cultura Region Amazónica
La Amazonía es quizá una de las regiones colombianas en donde más se han conservado los pueblos indoamericanos. Tal hecho es una gran riqueza cultural que pone al país en contacto con las manifestaciones y la etnog
Gran parte de su población esta conformada por tribus indígenas que conservan sus costumbres, su lenguaje, su cultura y sus tradiciones, quienes han convivido siempre con la naturaleza que los rodea y que constituye su hábitat, manteniendo una lucha permanente por la preservación de la Región Amazónica.
Entre ellos podemos mencionar los nukaks (quienes conservan aún sus costumbres nómadas), los ticunas, los tucanos, los camsás, los huitotos, los yaguas y los ingas.
Sus costumbres alimenticias esta basada en los productos agrícolas nativos de la región y en el pescado, los cuales preparan de una forma particular conocida como la técnica de las tres piedras.
Dentro de la región Amazónica se encuentran varias clases de frutas exóticas, exclusivas de esta región entre las cuales podemos mencionar el copoazú, el arazá, el caimarón.
Región Amazónica, río y selva, empieza en la cima de las altas montañas andinas y que vertientes y caídas también son Amazonas, una enorme bisagra que establece la continuidad entre la montaña y la planicie, escalera que abre caminos para que flora, fauna y gente permanezcan, suban, bajen y constituyan un solo paisaje.
En el sur de la Amazonía Colombiana existen alrededor de 36 pueblos indígenas distribuidos en los departamentos del Putumayo con 12 pueblos indígenas, el departamento del Amazonas 25 y en el Departamento del Caquetá 16 pueblos Indígenas. Cada pueblo indígena tiene sus propios resguardos o están constituidos en cabildos o comunidades sumando alrededor de aproximadamente 300 en la región sur amazónica.
Por razones como la diversidad cultural, de pensamiento, por las condiciones geográficas, sistemas de comunicación, en la región existen diversidad también de organizaciones con orientaciones interculturales, son estas organizaciones en ocasiones las que agrupan y representan a las comunidades indígenas ante las diversas instituciones públicas y privadas. En Amazonas existen 14 organizaciones, en el Putumayo son 16 y en el Caquetá se cuenta con 4 organizaciones.
Los pueblos indígenas del Sur de la Amazonía Colombiana se Caracterizan por que tienen sus propios sistemas tradicionales de autoridad, enseñanza y aprendizaje, de salud - medicina tradicional, manejo ambiental, entre otros, estas particularidades están reconocidos por las leyes colombianas y acuerdos internacionales.
Su gente
El Censo Indígena de 1992 estimó la población autóctona en 43. 366 personas, las cuales pertenecen a 17 grupos étnicos, siendo los más numerosos: Yanomami, Guahibo, Piaroa y Yekuana. Cada etnia posee una lengua diferente, así como una tradición cultural que condiciona el patrón de asentamiento, la percepción que tienen de sí mismos, del espacio, de los recursos naturales y su forma de aprovechamiento.
Los proyectos "civilizadores" extralocales de origen europeo, estadounidense y criollo, han ido transformando gradual y globalmente la tradición cultural de la civilización amazónica, cambiando, entre otros, el rumbo de flujos de bienes y servicios, el sentido de identidad y el sentimiento de pertenencia en los grupos indígenas. Esto trae como consecuencia un drástico cambio en los patrones de asentamiento de la población indígena, los cuales son atraídos hacia las áreas de concentración donde disponen de menor espacio en el cual desarrollan sus actividades tradicionales, para orientarse hacia el empleo público y actividades de comercio.
Custom Glitter Text
1.PLATOS TIPICOS DEL DEPARTAMENTO
DEL AMAZONAS
1.1 TAMALES
Su apariencia es similar a los de la costa, pero son más secos y pequeños, apenas si alcanzan 7 cm. Hay que poner en remojo dos kilos de maíz pelado y seco. Escurrir y moler en un batán. Una vez molida la masa se mezcla con un kilo de manteca de cerdo. Esa es la base para el tamalito.
Se toma un poco de la mezcla. Al centro de cada porción se coloca un picadillo de carne con maní y aceitunas negras. Se tapa con otra porción de masa y se envuelve en hojas de achica.
Cada tamal debe estar bien amarrado con una pita. Cuando todos están preparados se colocan para hervir en una olla con poca agua, cuidando de que no se quemen.
1.2 CAZUELA
En cada región de Amazonas, la cazuela tiene sus matices. Esta es la de Chachapoyas.
Se pone a hervir un trozo de gallina, un buen pedazo de pulpa de carne de res y otro de carnero. Se le añade col, arroz, choclo desgranado, zanahoria y una copa de vino blanco.
Unos minutos antes de sacar la olla del fuego, se agrega leche y fideos cabello de ángel. Hay que procurar que la cazuela tenga suficiente caldo o jugo, para poderla servir como una sopa.
1.3 CARNE ARROLLADA
Un delgado filete de lomo de res, limpio e grasa, se extiende en una tabla de cocina y se rellena con carne molida frita, huevos duros, aceitunas de botija y cebollas. Se amarra bien con una pita formando un rollo y se pone a hervir hasta que la carne esté cocida. Se sirve en tajadas redondas.
Este es un plato muy popular, sobre todo entre la gente de trabajo.
Se prepara a base de frijoles de varios tipos y mote. Todo se cocina junto, con un aderezo a base de culantro. Es un plato muy sabroso, multicolor, alimenticio y barato en las regiones que producen menestras.
1.5 HUMITAS DE CHOCLO
Se muele el choclo y se mezcla con manteca, en forma similar a los tamales. Luego se toman pequeñas cantidades y se pone en el centro carne de gallina, queso y aceitunas. En lugar del poíío se puede usar sardinas.
Se cubre con otra porción de masa, se amarra con hojas de choclo y se ponen a hervir las humitas hasta que estén cocidas.
1.6 CHIPASMUTE
Es muy parecido al purtumute. Prácticamente una variante, porque en lugar de prepararlo con mote se utiliza choclo. Para muchos es más sabroso que el purtumute.
El chipasmute mezcla choclo con frijoles verdes. Se adereza con culantro y puede echársele maní. El plato puede acompañarse con un ají molido mezclado con queso.
1.7 PLÁTANOS RELLENOS
Para confeccionar este plato se usan de preferencia los plátanos "palillos", que se parten a lo largo, por el centro. Se les echa un relleno de picadillo de carne de res con maní.
Se baten enérgicamente los huevos (uno por cada plátano) y se agrega harina. Se vierte esta mezcla sobre el plátano relleno. Se fríen, evitando que se doren.
2.PLATOS TIPICOS DEL DEPARTAMENTO
DE VAUPES
La base de la alimentación vaupencés es el pescado, preparado de diversas maneras, de acuerdo a la costumbre de las diferentes comunidades indígenas ubicadas en las riberas de los caños y ríos del territorio. Como platos típicos están la muñica y la quiñapira, caldos a base de pescado, acompañadas siempre con fariña o casabe (preparación a base de yuca brava).
2.1 LA CHUCULA
La Chucula es una Bebida Amazónica muy deliciosa y nutritiva. Se hace con Chirario que es una variedad de platano pequeño (también llamado bocadillo en el centro
En las diferentes comunidades ubicadas en las riveras de los caños y ríos del territorio vaupencés existen diferentes maneras de preparar los alimentos de acuerdo con las características de cada grupo étnico.
Preparación
Para espesar se utiliza principalmente almidón. Algunos grupos étnicos como los tuyuca, barazano, tatuyos y caravana prefieren la masa de yuca y otra opción es utilizar muñica de fariña.
Se deja enfriar y se sirve en platos individuales, acompañado con casabe bien fresco, fariña, jugo de yuca, o agua con fariña, conocida como Chive.
2.3 PLATO DE PESCADO COCIDO CON CALDO
Hay diversas maneras de cocción del pescado con caldo que se acompaña con verduras que consumen los indígenas de la región.
Preparación
El Yapurá se obtiene de pepas silvestres maduras a las que se les extrae la pulpa, que parece mantequilla. Anteriormente, cuando no se disponía de sal, los indígenas utilizaban como sustituto el jugo de yuca brava muy cocido hasta dejarlo bien concentrado de dulce. Éste líquido llamado tukano, en lengua tucupi, se empleaba también para hacer quiñapira y como condimento en la preparación de alimentos.
El pescado se pone a cocinar en una olla con agua y hojas de verduras, se cogen dos tazas de hojas de caruru o de yuca picadas, se agregan raspado de pepas de umarí o crema de yapurá. Al final de la cocción se añaden la sal y el ají.
2.4 PESCADO Y CARNE MUGUIADO
Cuando se obtiene carne después de la cacería y pescado de la pesca, se muguiea. Ésta es una forma de conservar los alimentos que surgió entre los indígenas al no tener suficiente sal para preservarlos. Para muguiar se emplea leña de diferente calidad con olores diferentes que se impregnan en el sabor del pescado y de la carne. La carne muguiada se puede cocinar al gusto: molida, frita, en caldo o, como es más común, cocida en pilado. El pescado muguiado se puede preparar en Muñica, en caldo, o en quiñapira
2.5 CASABE
Existen diversos tipos de casabe, con la yuca brava se pueden preparar los siguientes: casabe de almidón, hecho con masa de yuca mezclada con almidón, casabe de yuca madura, casabe de venado hecho con masa de yuca sin exprimir, casabe para chicha y aj’upora que significa hijo de casabe en tukano.
El casabe de almidón es considerado como el más fino de los casabes porque no contiene ninguna mezcla.
2.5.1 Casabe de almidón
2.6 FARIÑA
La fariña es un alimento indispensable para los indígenas que se prepara con chive o mingao de fariña. Se arranca la yuca, se sacan las pepas y se deja dentro de agua durante tres días. Éste proceso se denomina madurar la yuca.
Hay dos maneras de preparar la fariña: se mezcla la masa de yuca rayada con yuca madura, o se usa sólo la yuca madura que se pone en el matafrío, se exprime formando una masa que se cierne y posteriormente se echa al tiesto caliente, mezclándola constantemente para evitar que se queme y dejándola cocinar hasta obtener una textura granulada y seca.
2.7 HORMIGAS
Cuando los pueblos indígenas no tienen nada que comer, recurren a la recolección de las hormigas culonas, llamadas también arrieras, manivaras u hormigas culonas nocturnas. El conducto subterraneo por donde van las hormigas se busca con un de palito de aproximadamente 65 centímetros de largo que se entierra varias veces y al encontrarlo se introduce un bejuco o una tira especial de guarumá. La tira y el bejuco se retiran cada cinco minutos y las hormigas que quedan pegadas se recogen en una vasija. Para su preparación se prende el fogón del tiesto y se tuestan, se machacan con un pilón dejándolas pulverizadas y se comen con casabe recién hecho.
2.8 MOJOJOI
Son gusanos que se alimentan de pulpa de las palmas de pataba, moriche, mirití, palma de pupuña y palma de corombolo. Para cultivarlos se tumban las palmas y se abren unos agujeros en las palmas caídas, máximo tres agujeros por palma, se dejan durante 90 días después de los cuales se pueden recoger todos los mojojoi que hay en ellas.
3. PLATOS TIPICOS DEL DEPARTAMENTO DE CAQUETA
El sancocho de gallina es bastante popular lo que lo hace diferente es que no es cualquier tipo de gallina si no que son gallinas de campo y ademas que se hace con leña lo cual le brinda un sabor especial, los ingredientes son: Gallina de campo, platano, yuca, agua, mazorca de maiz, color vegetal, cebolla, tomate, sal, papa, arroz.
3.2 PESCADO MUQUIAO’ (MUQUIADO)
La riqueza hídrica de Caquetá ha sido fuente de alimento para los indígenas, gracias a la variedad y cantidad de peces que albergan sus aguas.
La preparación del pescado muquiao’ consiste en echarle sal al pescado y envolverlo en hojas de plátano ahumadas y se entierra en la arena, a unos 10 centímetros de profundidad, luego se le prende una hoguera encima, por unas dos horas; el pescado se cocina con el calor de la hoguera. Al cabo de las dos horas, ya está listo para consumir.
Se sirve con plátano asado, yuca y arroz; como bebida acompañante sirven chicha.
3.3 LA CACHAMA AHUMADA
La preparacion de la cachama ahumada consiste en tomar las cachamas y colgarlas, dedajo de estas prender una especie de fogata y dejarlas durante un dia, despues que se ahuman se ponen en el refrigerador durante un tiempo prudente, finalmente se pueden freir y se sirven con maduro asado, yuca cocida y guacamole.
3.4 ENVUELTOS DE CHOCLO
Preparación
Desgranar la mazorca y ponerla a hervir entre 10 y 15 minutos. Luego se muele hasta obtener una masa blanda, se le agrega miel de ½ cuadro de panela, sal y levadura; se forman rollos con masa y se colocan sobre las hojas de la mazorca, las cuales se deben cerrar y amarrar para posteriormente introducirlas en una olla grande y dejar hervir de cuarenta minutos a una hora. Se sirven con agua de panela caliente y queso.
4. PLATOS TIPICOS DEL DEPARTAMENTO
DEL PUTUMAYO
En el departamento de Putumayo existe una gran variedad de platos que hacen parte de su gastronomía y cultura; algunos son típicos de los departamentos vecinos y otros se preparan añadiendo maneras e ingredientes de los antepasados indígenas. La diversidad gastronómica se debe a la influencia colonizadora que tuvo el departamento, principalmente en el siglo antepasado.
Existe también una variada y rica reserva frutal, encontrando desde las más exóticas, hasta las mas comunes entre las que se destacan: la uva, el caimarón, el pomorroso, el arazá, el sapote, la feijoa, la chirimoya y el caimo, entre una gran variedad.
4.1 TACACHO
Se cocinan los plátanos verdes durante 20 minutos, luego se machacan y se aliñan con salsina y sal. Se agregan dos cucharadas de manteca (concho) que se obtienen de la fritura de la cebolla y la piel del cerdo. Después de amasar, se hacen varias bolas del tamaño de una pelota de tenis y se agregan los chicharrones.
El tacacho se sirve con café, preferiblemente negro y bien cargado.
4.2 ENVUELTOS DE YUCA
Preparación
Pelar la yuca y cortarla en cuadros; luego, molerla bien y separar el zumo en un recipiente aparte. Se le agrega la miel que se obtiene de un cuadro de panela y se revuelve. Posteriormente se amasa y se hacen rectángulos en los cuales se introduce el queso. Después de esta operación se envuelven en hojas de plátano, se amarran y se introducen en una olla grande y se deja hervir durante 40 minutos.
5.PLATOS TIPICOS DEPARTAMENTO
DEL GUAVIARE
El desarrollo del departamento esta muy ligado a la vida del río y su base alimenticia es un buen indicador de la relación del hombre con el río.
5.1 DULCE DE ARROZ O POSTRE GARZA
Preparación
En un recipiente colocar a hervir la leche. Cuando esté hirviendo, agregar el azúcar, la harina de arroz y la canela. Revolver el contenido constantemente con una cuchara de madera hasta que cuaje o dé el punto.
Pasar a los moldes y dejar enfriar, luego se coloca a manera de decoración las uvas pasas. Sírvase frío.
5.2 CHICHA
La chicha es una bebida alcohólica que resulta de la fermentación del maíz, arroz y frutos de palma en agua azucarada. La chicha es una bebida autóctona conocida ya desde mucho antes de la llegada de los españoles a la Orinoquía. Se consume como bebida refrescante no fermentada de algunos frutos y cereales como Unama, Moriche, Arroz y Maíz.
5.3 CHICHA DE MORICHE
Preparación
Una vez recolectada la pepa de moriche, se procede con cuidado a quitar la cáscara que es en forma de escama. Se colocan las pulpas sin corozo en agua, luego se pasa por un colador para que suelte el color amarillo característico de la pulpa, se endulza con panela al gusto.
Después de colar, se agrega al jugo restante la panela. Se debe tomar generalmente fresco y frío, si se desea más fuerte se deja fermentar dos días más.
5.4 CHIGUIRO AL HORNO
Preparación
Lavar muy bien la carne, condimentar con cebolla, ajos picados finamente y sal al gusto. Dejar 1 hora en adobo y luego llevar al horno a una temperatura entre 250°c y 300°c, por espacio de 35 minutos.
Servir caliente acompañado de yuca asada, plátano frito maduro o verde en patacón.
5.5 CASABE
Preparación
Raspar la tela negra de la yuca sin pelar la cáscara. Lavar y proceder a rallar con cáscara hasta obtener una masa que se tapa con hojas de platanillo y se almacena en un tabique.
Las yucas pequeñas se meten en un catumare o canasto y se sumergen en agua por espacio de 3 días.
Al tercer día se seca la yuca marujui y se disuelve en la masa almacenada en el tabique. Cuando la masa esté bien revuelta se procede a pasarla por el sebucán con el propósito de exprimirla. Ya exprimida se pasa por el pilón, y luego se ciernen un manar o cedazo hasta obtener una harina fina.
La harina se lleva al budare previamente caliente y se procede a extenderla, dándole forma aplanada con la paleta de madera hasta obtener una arepa de tamaño grande, la cual se deja asar por espacio de 15 minutos hasta que se dore. Luego se voltea hasta dorar el otro lado.
Nota: La técnica para voltear la arepa grande de casabe se debe hacer metiendo la paleta de madera por debajo de la masa tostada, ayudando con la otra mano para evitar que la torta se parta; el casabe después de estar frío se almacena en las partes altas de los zarzos.
5.6 CALDO DE PLATANO VERDE
Preparación
Pelar y cortar los plátanos en rodajas muy finas. Freír las rodajas hasta el punto de color dorado.
Colocar agua a hervir con cebolla y sal al gusto; agregar las rodajas del plátano frito y dejar hervir por espacio de 20 minutos.
Se alistan 3 huevos crudos, abriéndoles un hueco pequeño en cada extremo, su contenido se rocía en el caldo hirviendo.
5.7 DULCE DE MANGO VERDE
Preparación
Lavar muy bien la fruta, pelar completamente procurando no quitar mucha pulpa y cortar en rodajas.
En un recipiente con suficiente agua agregar el azúcar y poner a hervir por espacio de 15 minutos. Agregar la pulpa en rodajas y dejar hervir hasta quedar un melado. Servir frío.
5.8 ESPONJADO DE CARAMBOLOS
Preparacion
Lavar muy bien los carambolos, licuarlos hasta obtener un zumo espeso. En un recipiente agregar la crema de leche, el zumo del carambolo y la gelatina sin sabor; se mezclan todos los ingredientes preferiblemente con batidora para lograr mejor uniformidad. Agregar azúcar al gusto.
Verter en un molde y llevar a la nevera por espacio de 1 hora. Servir frío.
Nota: el carambolo es una fruta que es muy común encontrarla en la geografía guaviarense. La carambola produce un fruto de color amarillo, posee una piel delgada y pulpa gruesa semejante a la cabeza de un molinillo chocolatero. Su nombre científico es averroa carambolade la familia oxiladaceae, erróneamente confundida con el tamarindo, que es de la familia de las leguminosas.
5.9 DULCE DE MARAÑON
Preparación
Quitar la almendra de los marañones. La manzana o pulpa que queda se corta en tiras largas o también se puede trinchar con un tenedor por todas partes, para obtener el máximo de orificios.
Colocar la pulpa a hervir en agua suficiente, agregando azúcar o panela hasta obtener un caramelo. Servir frío.
6. PLATOS TIPICOS DEPARTAMENTO
DEL GUAINIA
El protagonista de la gastronomía en el departamento es el pescado. La cocina de Guainía es una de las más exóticas del país, con variedad de platos y frutas silvestres.
En frutas se encuentra el túpiro, los caimarones, el yurí, la manaca, el marañon, la madura verde, los cubarros y la palma de vino.
Preparación
Poner a hervir en una olla agua y sal. Cuando hierva, agregar el pescado, dejar cocinar y luego agregar las pepas de ají. Se sigue cocinando durante 15 minutos más y luego se baja del fogón. Se puede servir caliente, acompañándolo con mañoco y casabe.
6.2 CASAJILLO- YUCA BRAVA
Preparación
Dividir en varios pedazos una arepa de casabe; se le agrega mantequilla, ajo y sal; posteriormente se coloca a tostar en un sartén o tiesto caliente para que se dore.
6.3 CHICHA DE PIJIGUAO (CHONTADURO)
Preparación
Se cocina el Pijiguao durante tres o cuatro horas; se deja enfriar, se le retira la cáscara y la pepa que trae por dentro y luego se raya. La harina se pone a cocinar con azúcar durante dos horas. Cuando está frío se cuela y se coloca en la nevera. Se sirve frío.
Custom Glitter Text
7.DANZA DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
7.1 SAN PEDRO - SANJUANERO CAQUETEÑO
La danza en el departamento de Caquetá es diversa, debido al origen de las colonizaciones que poblaron el departamento. En un comienzo esta región estaba geográficamente enmarcada en el Tolima Grande, siendo ésta una de las mayores influencias en las expresiones artísticas caqueteñas; no obstante, por el oriente del departamento se tiene influencia de los llaneros, con su ritmo musical el joropo y demás; al sur, por los ritmos auténticos de las comunidades étnicas; a medida que el departamento va estructurándose social y culturalmente, comienzan a generarse ritmos coreomusicales que van coayudando a buscar y a enriquecer parte de la identidad dancística de la región.
En las fiestas populares como el San Pedro en el mes de junio, es tradicional escuchar las notas del Sanjuanero Caqueteño como ritmo que identifica esta festividad.
7.1.1 Características generales del baile
Este es un baile de pareja, característico de juegos coreográficos donde la coquetería y la simpatía son su principal componente; se baila en fiestas colectivas y se ejecuta en recintos donde los pueda apreciar todo el público, especialmente en las festividades de junio, en las fiestas de San Juan y San Pedro.
El baile representa una situación cotidiana y se realiza por diversión popular.
7.1.2 Tres pasos básicos
Caminar en punta talón.
Tres cuartos de contradanza
Bambuqueo o aguacateo.
7.1.3 Figuras del baile Sanjuanero
Invitación del parejo
Los ochos
Rendición
Levantada del pié o voladas
Arrastrada del ala
Secreto
El castigo
La conquista.
7.1.4 Traje
Para la mujer, la blusa es de color blanco en dacrón-hilo, estilo campesina con escote en “V”, con los frutos de la tierra dibujados en su contorno (yuca, plátano, chontaduro, uva caimarona, flores y animales como la guacamaya, boruga, micos, etc.), arandelas en encajes dorados y plateados que realzan la belleza de la mujer que la usa; acompañada de apliques o pinturas que representan la biodiversidad en fauna, flora y recursos naturales del departamento.
La falda es de color azul aguamarina, rotonda, terminada en encajes dorados y plateados; el azul representa nuestra riqueza hídrica; sobre la falda van apliques elaborados en altorrelieve, con la figura de especies acuáticas de la región, y sobre la falda va la atarraya, herramienta con el cual los pescadores obtiene este recurso de los ríos y lagunas.
El calzado consta de alpargatas de fique; como accesorios la mujer lleva un tocado de flores tropicales para darle alegría a su conjunto.
El hombre usa una camisa de color blanco, manga larga, confeccionada en dacrón-hilo, adornada con encajes e hilos dorados; el pantalón es blanco, en lino, y lo usan arremangado arriba del talón.
El calzado es un par de alpargatas de fique blanco; en su cuello lleva un rabo e’ gallo en satín de color rojo. El cinturón es de cuero color café con hebillas; como elementos fundamentales del caqueteño en su representatividad folclórica se tiene el poncho, el machete al cinto y un sombrero campesino de ala.
7.1.5 Instrumentos musicales
La versión que se toca para la danza folclórica es una versión orquestada, donde el instrumento melódico son las trompetas y el resto de la banda constituye el conjunto de instrumentos acompañantes y tradicionales.
8.2 LA GUANEÑA
Aunque el tema tiene ritmo de bambuco, éste es más alegre y fiestero. La letra de la canción se compone de no más de cuatro frases musicales que se repiten una y otra vez.
Durante los carnavales de Negros y Blancos, que también se realizan en el Putumayo cada año en el mes de enero, es cuando surge nuevamente la guaneña para recordar a propios y extraños la importante influencia nariñense en los antiguos y actuales habitantes del departamento.
8.3.1 Descripción
8.3.2 Trajes
Hombres
Utilizan camisa de manga larga, confeccionada en tela sencilla de colores claros y estampados; el pantalón es de un diseño clásico y resalta a través de los parches circulares el arduo trabajo del campesino y a la vez engalana con sobriedad la ceremonia. Los pies descalzos simbolizan la unión de los hombres con la madre tierra; un contacto que le da fuerza y seguridad.
Mujeres
Cubren su cuerpo con un vestido tallado hasta la cintura de falda amplia; la confección se hace con telas finas de vivos colores que reflejan la alegría y el espíritu juvenil. Adornan sus trenzas con lazos de cinta de colores vivos, que hacen juego con el vestido como símbolo de la feminidad. La ausencia de joyas y adornos muestran la sencillez y entrega al trabajo.
8.3.3 Instrumentos
8.3.3.2 Bandola
8.3.3.3.4 Tiple
Instrumento clasificado como ideófono de choque. Son un par de auténticas cucharas de cocina fabricadas en madera. Se ejecutan golpeándolas entre sí con las manos. La resonancia se produce en la palma de la mano del intérprete.
8.4 DANZA DE LA PANELA
El tema musical utilizado se denomina “El Trapiche”, composición de Hebert Cerón, Bernabé Narváez y Miguel Rosero.
8.4.1 Trajes
Hombres
Mujeres
8.4.2 Instrumentos
8.5 DANZA INDIGENA
8.6 SARAGUAYES
Esta es una danza tradicional que los indígenas del Alto Putumayo realizan durante el carnaval o “klestrinyé”; es un baile especial en el que se plasma la pureza y el poder del indígena kamentsá, en el cual se busca reflejar algunos valores de la comunidad mediante la vestimenta y los movimientos utilizados. Cada grupo puede plasmar en el baile lo que quiere resaltar de su historia y vivencias; así, por ejemplo, algunos realizan el baile con ira y con rabia para demostrar su sentimiento frente a los españoles “que se han llevado todas las riquezas y dejaron sólo la pobreza”. Antiguamente los danzantes eran doce pero hoy en día sólo son seis, todos hombres.
8.6.1 Trajes
8.6.2 Instrumentos
La música para este baile es ejecutada con flauta travecera y bombo.
Este es un baile de fiesta que demuestra alegría y se práctica durante los carnavales indígenas del Putumayo. El elemento principal es un gallo vivo que debe ir colgado de cabeza en el centro de la plaza o escenario en donde se efectúa la danza (los sanjuanes halan de la cabeza del animal hasta que este muere).
8.7.1 Trajes
8.7.2 Accesorios especiales
8.7.3 Instrumentos
8.8.1 Trajes
8.8.2 Instrumentos
8.9.1 Trajes
8.9.2 Instrumentos
La ceremonia la organizan el dueño de la maloca, los chamanes y el huésped de honor, el cual tiene que hacer las veces de cantor-bailador. El baile se hace con movimientos que van acordes a los cantos y al golpe de los instrumentos ideófonos utilizados y la maloca es el espacio utilizado para este propósito.
9. DANZA DEL DEPARTAMENTO DEL VAUPES
Los indígenas del Vaupés tienen varias danzas típicas que caracterizan la tribu a la que pertenecen. Cada tribu tiene su propia danza aunque algunas son similares entre ellas y se caracterizan por los sonidos y movimientos pero también por el uso de pinturas, plumajes, collares, aretes, sonajeros, chundules, guayucos y zayas (falda para mujer). Para cada danza los indígenas se maquillan la piel del cuerpo.
9.1 DANZAS AUTÓCTONAS
9.2 YURUPARÍ (MIRIÃPÕRÃ -WISÍU)
Es una danza a la memoria de un dios que dio origen y repartió la sabiduría indígena. Es considerada un rito sagrado (miriaporavi). De ésta surgen los primeros sabedores, como payé, sakáka, kumú, danzador, orador y oradora. Es una manifestación del espíritu sobrenatural. La fiesta con yuruparí, es exclusivamente para los hombres adultos, jóvenes iniciados, adolescentes iniciados y niños conjurados e iniciados. Entre los participantes se permite la presencia de dos o tres mujeres sabedoras y oradoras, según su poder de saber y su status social. Después de haber presenciado la danza de yuruparí los iniciados deben guardar dietas estrictas durante varios días, muchas veces hasta tres meses.
9.2.1 Conjunto de yurupari
9.2.2 Productos de dabucurí
9.2.4 Kumu
9.2.5 Danzador
9.2.6 Orador
Todos los miembros de la familia y en ocasiones toda la comunidad participan en las ceremonias que se realizan, conforme a sus creencias.
10.1 LA PELAZÓN. RITUAL DE ADOLESCENCIA
10.1.1 Trajes utilizados en la ceremonia
10.1.2 Accesorios utilizados en la ceremonia
10.1.3 nstrumentos musicales
Instrumento musical
Bastón sonajero: al bastón se le agregan las sonajeras, al golpearlas contra el piso al ritmo de la danza origina un ritmo en el ritual.
11. DANZAS DEL DEPARTAMENTO DEL GUAINIA
11.1 DANZA TRADICIONAL
El departamento de Guainía, y en especial las comunidades indígenas, cuentan con danzas ceremoniales tradicionales de gran importancia que afianzan y fortalecen la identidad cultural de los pueblos indígenas de la región.
11.2 LA DANZA DEL "YAPURUTÚ"
El “Yapurutú” es la memoria del Dabucurí, un relato musical y oral sobre plantas, animales y gentes que establece el ciclo anual biológico de una historia citada en el momento de tránsito al origen del tiempo humano.
Las piezas melódicas se transcriben al lenguaje verbal mediante la interpretación de los sonidos y su significación, que además de representar situaciones contingentes, constituyen el relato. Si los elementos y piezas melódicas que componen el “Yapurutú”, las tomamos como partículas, como hechos aislados, la narración perderá su coherencia.
La comunidad fabrica sus instrumentos preparándose para la fiesta; todos los miembros de la comunidad deben hacerlo, por eso es que todos aprenden, tanto a construir sus instrumentos como a entonar los cantos de las kamaratas y a la danza. Ellos viven bailando en sus rituales; hacen bebidas fermentadas y danzan el “Dabucurí”.
11.2.1 Características generales del baile
En esta danza solamente participan los adultos; las mujeres buscan su parejo en la ofrenda del “Dabucurí”. En esta danza puede participar toda la población adulta. El “Yapurutú” se danza y se canta en la maloca, o en un espacio abierto de una comunidad. Se realiza en épocas de abundancia de comida y cuando se decide compartir con otras comunidades.
Se trata de una danza o actividad colectiva por parejas. El grupo realiza movimientos de la anaconda, alrededor de los frutos y de la comida que se lleva al Dabucurí. El ritmo se lleva sobre los sonajeros previamente instalados en la parte inferior de la pierna derecha, a la altura del tobillo.
11.2.2 Trajes
El vestuario tradicional con los que la comunidad realiza sus rituales dancísticos consiste en trajes elaborados en fibra de corteza de árbol. Los trajes son complementados con simbología ancestral, que se plasma en pinturas vegetales naturales que se extraen de arbustos silvestres, como también se adornan con semillas silvestres y coronas emplumadas para el caso de los hombres. Las mujeres y los hombres acostumbran a pintarse el rostro y el cuerpo con los tintes naturales, utilizando ciertas figuras que tienen un significado mitológico de alta representación histórica y cultural para su comunidad.
11.2.3 Accesorios
Para la danza del Yapurutú, los danzantes tienen como accesorios collares elaborados con semillas naturales; sonajeros en los tobillos con castañas, con lo que se hace un efecto de percusión donde se lleva el ritmo.
11.2.4 Instrumentos musicales de la danza del Yapurutú
Mawaco
Instrumento melódico: Yapurutú macho
Instrumento acompañante: Yapurutú hembra
Percusión: sonajeros – cascabeles.
12. DANZAS DEL DEPARTAMENTO DE GUAVIARE
En Guaviare se reconoce la contribución de la danza en el desarrollo de la formación integral de los estudiantes, identificando sus propias raíces y desarrollando una expresión auténtica que fomenta el folclor propio de su lugar de origen. El Guaviare es un departamento joven formado bajo la influencia del fenómeno de colonización, que se identifica en sus manifestaciones dancísticas con una base pluricultural y multiétnica, en donde vale exaltar el bambuco, el torbellino, la guabina, el pasillo, el rajaleñas, la contradanza y el san juanero, propios de la Región Andina, así como la marcada influencia de la región de los Llanos Orientales, representada con el joropo, el galerón, el pasaje, el corrido, el seis por derecho, el zumba que zumba, y el pajarillo o gaván. De otra parte se encuentra en Guaviare la influencia de la Región Atlántica, a partir de la cumbia, el bullerengue, la puya, el mapalé, el fandango, el porro y el vallenato. La representación de las negritudes en el departamento es muy alta con el currulao, el makerule, la contradanza, la jota, el bambazú, el pregón, la polka y el torbellino vallecaucano de la Región Pacífica.
12.1 CUMBIA
Baile de origen africano cuya raíz es el cumbé, danza típica de Guinea Ecuatorial, muy popular en Panamá, Venezuela, Perú y, sobre todo, en Colombia, donde se la considera danza nacional junto al bambuco, el pasillo, la guatina, el galerón, la chispa, el porro, el torbellino y otras. Se acompaña con instrumentos típicos como la tambora y otros autóctonos; su ritmo se basa en la ejecución del tambor costeño. Originariamente la coreografía se organizaba en una serie de parejas sueltas que portaban velas o antorchas encendidas como ofrenda a sus compañeros.
12.2 JOROPO
Baile popular característico de la danza venezolana; el joropo es el más típico y representativo de ese país. Posee movimiento rápido a ritmo ternario, que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia al vals, por lo que representa la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música colonial. Existen dos variedades: el joropo de la costa, de gran riqueza rítmica y el joropo de los llanos, más vivo. Se ejecuta en pareja, utilizando numerosas figuras coreográficas, en las que se mezclan las tradiciones hispano-criollas y la aportación de los esclavos africanos. Ha sido estudiado por el musicólogo venezolano Luis Felipe Ramón y Rivera, quien publicó en 1953 un ensayo exhaustivo sobre esta danza.
El joropo se sub divide según su golpe en: pasaje, seis por derecho, kirpa, San Rafael, chapola, Rafaelito, recio, corrido y contrapunteo.
12.3 GALERÓN
Baile y letra del folclor colombiano, típico de Los Llanos Orientales, aunque se bailó antes en otros departamentos. Considerado como uno de los más antiguos del país. Su nombre proviene de la fiesta de los galerones, que se efectuaba en distintos lugares de tierra firme desde 1625, en acción de gracias por el arribo de la flota de España. Se le reconoce como canto de los condenados en las galeras. Es un baile alegre y entusiasta, por parejas. Las coplas que se cantan son casi todas humorísticas, picarescas, llenas de sátiras, y de temple alegre y chancero. Se presenta como una danza zapateada por los dos bailarines; el hombre persigue a la mujer jugando con el rejo de enlazar o con el pañuelo, mientras ella escapa coquetamente. El más popular es el galerón llanero de Alejandro Wills.
12.4 VALLENATO
Música y danza originarias de Valledupar, capital del departamento colombiano de Cesar. A partir de la década de 1960 y hasta fines del siglo XX, el vallenato ha ido cobrando cada vez más auge y difusión.
12.5 MERENGUE
Danza y música nacionales de la República Dominicana, que tienen como origen a la contradanza, la mazurca y el vals europeos. Aunque su influencia se ha extendido hasta Haití y Venezuela, es en las islas de las Antillas donde más se escucha su característica melodía acompañada por la tambora (tambor de dos parches), el güiro y el acordeón. Anteriormente se tocaba con instrumentos de cuerda autóctonos de la región, como son el triple, la bordona, el cuatro, el seis y el doce.
La música se toca en tempo moderado, compás rápido de y ritmo binario, y alterna secciones de estrofas y estribillos.
La música y la letra de este baile de parejas ha tenido como autores más notables a Johnny Ventura y Félix del Rosario, quienes, junto con Alberto Beltrán y Juan Luis Guerra han sido también los intérpretes más destacados.