miércoles, 24 de octubre de 2018
domingo, 6 de mayo de 2018
Realizando Mural Grado 903 2017
Construyendo el mural de Boyacensismo.
Institución Educativa Técnica Enrique Olaya Herrera,
Guateque, Boyacá
El equipo que lo hizo posible...
el resultado
Conociendo como se hace, se vive y se genera el arte, los estudiantes realizaron una apropiación de la temática y luego se construyó a partir de sus propuestas y el estudio del tema, un mural con simbología propia de la temática, como son el colibrí esmeralda endemico de la zona, el tiple instrumento típico de la organología de la región andina, la iglesia del pueblo de Guateque donde esta el Colegio, las arepas de maíz, elementos gastronómico y ritual ( el maíz), el Tunjo y claro sus pobladores con el sombrero típico de la zona, su ruana de cuatro puntas, sincretismos indígena y español y no podían faltar las flores propias del Valle de Tenza y las figuras indígenas que decoraban elementos religiosos o simplemente artesanales de nuestros ancestros...y nuestros paisajes reflejados en el verde profundo y en los hermosos cielos azules. Este solo es un homenaje a nuestra tierra
Docente de Artes
Liliana Andrea Mojica Chaparro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Grandes compositores:
He desarrollado descubrimientos interesantes en la red uno de ellos nos habla sobre algunas de las mujeres compositoras que la historia no h...

-
Instrumentos de viento-metal 14 Votes La sección de la orquesta que agrupa a los instrumentos cons...
-
Stella Dibujo Abstracto Frank Stella es un pintor americano que abrazó plenamente la idea de que a veces una pintura sólo pue...
-
Pablo Picasso para niños. Cuadros para colorear. Caricaturas y fotos de Picasso. Vídeo-cuentos, Puzzles... Coloreamos a Pablo P...