domingo, 20 de abril de 2014

Utilización didáctica de los mapas conceptuales



Los mapas conceptuales son el vector más confiable para la comunicación
docente
« estudiante


Los mapas conceptuales son utilizados
en medida creciente en todas las actividades en las cuales es necesario representar, utilizar y gestionar el conocimiento, sea en los ambientes empresariales, sea en los ambientes formativos (escolar / académicos).


El modo en el cual el conocimiento es representado en los mapas conceptuales, es muy similar al modo en el cual el conocimiento se conserva y se recupera en la mente humana, confiere a esta técnica un lugar indiscutible entre las estrategias más actuales y ente los instrumentos más avanzados, y la convierten en un instrumento perfecto para estimular el aprendizaje activo.BlackBoard1.gif
La utilización de los mapas conceptuales en la escuela constituye un enfoque racional, una estrategia metacognitiva de la enseñanza, en sintonía con el modo natural en que trabaja el cerebro humano, donde la información se memoriza, recupera y se reutiliza a través de conexiones directas, reticulares, como en los mapas conceptuales.

Quizás no esté lejano el día en el cual los editores de libros de texto o para las actividades docentes acompañarán los libros de texto con los correspondientes mapas conceptuales, aún en formato digital, para hacer más efectiva y "digerible" la información en estos contenida.


Los docentes utilizan los mapas conceptuales fundamentalmente para:
punto elenco
Proyectar programas de estudio, cursos y organizar la estrategia de la enseñanza.
punto elenco
Evaluar rápidamente el conocimiento precedente de un estudiante.
punto elenco
Planificar actividades remediales o de recuperación.
punto elenco
Revisión de tópicos.
punto elenco
Presentación de cursos y programas de estudio.
punto elenco
Preparación de presentaciones o lecciones a desarrollar en el aula.
punto elenco
Presentación de nuevos conceptos.




Los estudiantes utilizan los mapas conceptuales fundamentalmente para:
punto elenco
Organizar el material de estudio.
punto elenco
Desarrollar ideas y conceptos.
punto elenco
Crear mapas de ideas.
punto elenco
Organizar el pensamiento
punto elenco
Integrar grandes cuerpos de información.
punto elenco
Expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico.
punto elenco
Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento.
punto elenco
Fijar materiales aprendidos en la memoria a largo plazo.
punto elenco
Estudiar para los exámenes.
punto elenco
Ejercitación.
punto elenco
Interrogar las bases de conocimiento y obtener respuestas, aún a voz.
punto elenco
El análisis de los contenidos de las materias.



Otros usos - no menos importantes y no exhaustivos - de los mapas conceptuales son:
punto elenco
Presentar el contenido de libros, documentos, etc. con extrema eficiencia y productividad.
punto elenco
Comunicar ideas complejas.
punto elenco
Reconocer las concepciones erróneas por parte de los estudiantes.
punto elenco
Evaluar el estado del aprendizaje de los estudiantes.
punto elenco
Afinar las habilidades del aprendizaje y la memoria.
punto elenco
Ayuda a los niños que tienen dificultades en la comprensión de la lectura.
punto elenco
Preparación a la escritura.
punto elenco
Tomar notas.
punto elenco
punto elenco
Proyección y organización de hipertextos.
punto elenco
Proyectar una estructura compleja.
punto elenco
Planificar y desarrollar esquemas.
punto elenco
Planificar una investigación.
punto elenco
Sintetizar o resumir un argumento.
punto elenco
Buscar analogías y modelos.
punto elenco
Resolver problemas cualitativos
punto elenco
Permiten a educadores y estudiantes crear contenidos de calidad.


Ventajas de la utilización de los mapas conceptuales en las actividades docentes
punto elenco
Los mapas conceptuales son fáciles de usar, la mayoría de los usuarios se convierten en expertos en una o dos horas.
punto elenco
Los mapas conceptuales mejoran el aprendizaje.
punto elenco
Los mapas conceptuales creados por los estudiantes pueden ser evaluados para revelar una eventual desinformación o falta de comprensión.
punto elenco
Los mapas conceptuales ofrecen una representación espacial de los contenidos, lo que ayuda a la memorización.
punto elenco
Los instrumentos para la construcción de la red aumentan y mejoran la comprensión, e influyen directamente en la creación del conocimiento.
punto elenco
Mejora la sedimentación de los contenidos objeto de estudio.
punto elenco
Los mapas conceptuales muestran la interconexión de las ideas desde diversos puntos de vista, de la misma manera en en la cuales diversas personas pueden concebirlas.
punto elenco
Los mapas mejoran la capacidad de solución de problemas por parte de los estudiantes.
punto elenco
Los mapas representan correctamente la estructura de las ideas en la memoria y cómo estas se relacionan entre sí.
punto elenco
Está demostrado que cuando un estudiante sabe de antemano que su comprensión de la lección será evidenciada en un mapa, este hecho lo estimula a venir preparado a clase.
punto elenco
En la interacción entre los estudiantes, estos demuestran una profunda comprensión del material representado en el mapa y con una dosis no indiferente de criticismo.
punto elenco
El mismo tipo de análisis crítico se produce entre los estudiantes cuando se les requiere producir mapas conceptuales en modo colaborativo. 
punto elenco
Los estudiantes mejoran la asimilación de las conferencias cuando utilizan como recurso de estudio los mapas conceptuales.
punto elenco
La utilización de los mapas conceptuales mejora la conducción de la lección por parte de los docentes. 
punto elenco
La presencia del mapa estimula la percepción visual y hace más interesante el aprendizaje.


sábado, 19 de abril de 2014

Lista de Materiales de Recuperación



Por que tu lo puedes hacer mucho mejor y esperamos que te recuperes... y con la colaboracion de la familia todo es posible

[Todos los estudiantes deben revisar sus apuntes y trabajos entregados en el periodo contra la lista de su grado, de faltarles algo deberá completar su carpeta o  cuaderno para entregarlo en la fecha acordada.
Recuerde entregar con calidad sus trabajos y talleres, así como preparar sus exposiciones, estos serán evaluados tanto por la calidad de la entrega como por la sustentación de los mismos.
Los talleres y materiales de estudio los encuentra en copias y papeles o en el blog:
Verifique al entregar sus trabajos contra esta lista, entréguelos en una carpeta organizados de acuerdo a la lista de chequeo, y verifique que todos tengan lleno el formato con los datos del mismo,  si son planchas o trabajos gráficos, o que su cuaderno o trabajo este marcado y etiquetado como material de recuperación, con la dicha de entrega
que todos estén al día, cualquier inquietud acercarse a la docente del área Liliana Andrea Mojica Chaparro, quien con gusto atenderá sus inquietudes.]

Recuerde adquirir para el siguiente bimestre

   Los materiales que se solicitan para el desarrollo de sus actividades artísticas
   Su cuaderno al día
   Su carpeta con los proyectos, guías y actividades desarrollados durante cada periodo, no bote sus trabajos para el tercer bimestre se desarrollara la exposición y le harán falta.
   Su lista de actividades es importante que la lleve al día al final de su cuaderno o carpeta
   Tenga en cuenta leer con detenimiento su pacto de aula y el plan de trabajo en grupo, este debe estar firmado en su cuaderno o carpeta por usted y sus padres o acudientes.

Lista de Materiales de Recuperación

Primer Periodo Académico Educación Artística, 603 Sistemas y tecnología, 702 Castellano, 801 Comercio

Tareas pendientes

   Grado 6o La lectura musical y la flauta dulce
o    Lectura de partitura identifica los nombres de líneas y espacios en clave de sol
o    Ubica las notas dentro del pentagrama en clave de sol
o    Identifica los valores de las notas redonda, blanca, negra y corchea.
o    Identifica las posiciones de do medio a re agudo en la flauta dulce
o    Sabe interpretar tres temas en flauta colocando los dedos adecuadamente
o    Realizo los ejercicios de las guías trabajadas en el periodo, con colores y en el cuaderno pentagramado
o    Puede solfear los temas vistos.

   Grado 603 Sistemas y tecnología
o    Identifica las partes del teclado
o    Identifica las partes del computador
o    Indago las funciones del teclado
o    Realizo el taller de estructuras
o    Tiene su cuaderno con todas las indagaciones y talleres al día
o    Identifica la colocación de los dedos  en el teclado medio
   Grado 7o Familias instrumentales
o    Tiene los mapas conceptuales sobre cada familia
o    Identifica las familias musicales
o    Tiene en su cuaderno las diferentes familias, los instrumentos que las componen y sus características
o    Realizo los talleres sobre instrumentos vistos en la clase y los resolvió en clase y casa
o    Realizo en grupo la lotería sobre las familias de instrumentos
o    Identifica las características de cada instrumento
 
   Grado 702 Castellano
o    Cuaderno con talleres desarrollados de los temas:
1.     Uso de la b y la v
2.     Los verbos regulares e irregulares
3.     El color como modo de comunicación y el afiche
4.     Campo léxico y campo semántico
5.     Talleres de lectura y compresión lectora
   Grado 8o Teoría del color
o    Circulo cromático color y temperas
o    Colores cálidos y fríos
o    Colores terciarios
o    Colores complementarios
o    Saturación y degrade
o    Cubo cromático
o    Solfeo y lectura rítmica
o    Taller himno de alegría


   Grado 8o comercio
o   
[Todos los estudiantes deben revisar sus apuntes y trabajos entregados en el periodo contra la lista de su grado, de faltarles algo deberá completar su carpeta o  cuaderno para entregarlo en la fecha acordada.
Recuerde entregar con calidad sus trabajos y talleres, así como preparar sus exposiciones, estos serán evaluados tanto por la calidad de la entrega como por la sustentación de los mismos.
Los talleres y materiales de estudio los encuentra en copias y papeles o en el blog:
Verifique al entregar sus trabajos contra esta lista, entréguelos en una carpeta organizados de acuerdo a la lista de chequeo, y verifique que todos tengan lleno el formato con los datos del mismo,  si son planchas o trabajos gráficos, o que su cuaderno o trabajo este marcado y etiquetado como material de recuperación, con la dicha de entrega
que todos estén al día, cualquier inquietud acercarse a la docente del área Liliana Andrea Mojica Chaparro, quien con gusto atenderá sus inquietudes.]

 Recuerde adquirir para el siguiente bimestre

   Los materiales que se solicitan para el desarrollo de sus actividades artísticas
   Su cuaderno al día
   Su carpeta con los proyectos, guías y actividades desarrollados durante cada periodo, no bote sus trabajos para el tercer bimestre se desarrollara la exposición y le harán falta.
   Su lista de actividades es importante que la lleve al día al final de su cuaderno o carpeta
   Tenga en cuenta leer con detenimiento su pacto de aula y el plan de trabajo en grupo, este debe estar firmado en su cuaderno o carpeta por usted y sus padres o acudientes.

Debe presentar cuaderno al día con los talleres desarrollados de los siguientes temas:
1.     Postura ergonomía
2.     Oficina ideal
3.     Mapa conceptual
4.     Plano aplicando los conceptos de oficina vistos
5.     Cuaderno organizado con las guías y talleres
6.     Guías no 1 y 2 sobre la oficina

 
   Grado 9o El color dentro del arte contemporáneo
o    Ritmo
o    Análisis de obra
o    Colores contrarios
o    Colores terciarios
o    Saturación y degrade
o    Circulo cromático
o    Figuras geométricas opuestos y degrade
o    Triadas y análogos
o    Secuencia y red
o    Rayo y Kandinsky
o    Arte Óptico
   Grado 10o Historia del arte
o    Prehistoria
o    Antigua
o    Edad  media
o    Exposiciones y cuadros conceptuales de análisis
o    Frisos de evolución del arte
o    Ritmo
o    Exposición los itmos en el arte
   Grado 11o Historia del arte
o    Prehistoria
o    Antigua
o    Edad  media
o    Exposiciones y cuadros conceptuales de análisis
o    Frisos de evolución del arte
o    Ritmo
o    Exposición los itmos en el arte
o    Glosario de términos de arte en arquitectura, pintura y escultura a través de la historia

Grandes compositores:

He desarrollado descubrimientos interesantes en la red uno de ellos nos habla sobre algunas de las mujeres compositoras que la historia no h...